DEI (DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN)
LÍNEAS DE SERVICIOS
- Capacitación DEI
Charlas Concientización
Espacios de encuentro y reflexión para organizaciones que están comenzando o que quieren profundizar en alguna temática de DEI; en búsqueda de crear una cultura organizacional que respete y valore la diversidad, equidad e inclusión.
Las charlas promueven espacios de conversación, reflexión y participación de trabajadores/as por medio de una metodología participativa considerando al público objetivo.
Algunos de los temas que se pueden abordar:
- Hablemos sobre diversidad.
- Hablemos sobre inclusión.
- Hablemos sobre equidad.
- Lenguaje inclusivo.
- Incorporación de personas con discapacidad al mundo laboral.
Modalidad: online o presencial.
Duración: 1 hora.
Público: trabajadores/as de la organización
2. Curso preparación certificación Gestor/a de Inclusión Laboral
Curso ajustado a las necesidades que plantee la organización respecto a la preparación de las personas que buscan certificarse como gestor/a de inclusión laboral, enfocando el aprendizaje en las brechas que presenten y reforzando las unidades de competencia laboral que deben tener.
El curso tiene un mínimo de 10 horas asincrónicas de clases, en donde se revisan en profundidad las temáticas evaluadas en la certificación. Cada unidad tiene ejercicios prácticos y evaluaciones que apoyan el aprendizaje. El curso finaliza con una simulación de certificación.

3. Diagnóstico de DEI
Consultoría orientada a aquellas organizaciones que quieren comenzar con un cambio cultural; valorando, aceptando y respetando la diversidad, equidad e inclusión o para aquellas que quieren profundizar en estas temáticas.
El diagnóstico, se realiza por medio de una encuesta digital, la cual se aplica a todos/as los/as trabajadores/as de la compañía. El instrumento, busca profundizar respecto a la percepción que tienen de DEI, permitiendo tener un estado actualizado de las temáticas en cuanto a la caracterización sociodemográfica, la cultura organizacional, personas con discapacidad y quienes son posibles candidatos a obtener un RND, recomendaciones, oportunidades y desafíos.
Proceso consultoría:
- Planificación.
- Diseño de instrumento.
- Aplicación encuesta.
- Análisis de resultados.
- Informe diagnóstico.
4. Certificación discapacidad: tramitación RND.
Te ayudamos a tramitar la obtención del RND para aquellas personas de la organización que son posibles candidatos/as de certificar una discapacidad.
Proceso consultoría:
- Orientación al trabajador/a para solicitar al médico tratante el informe biomédico funcional.
- Desarrollo de informe social y de redes de apoyo.
- Orientación sobre IVADEC y aplicación para la calificación.
- Seguimiento de la certificación.
- Informe de aquellas personas que obtuvieron RND y aquellas que no calificaron.
La obtención del RND es una decisión personal, como consultora, orientamos sobre el proceso y los beneficios asociados, apoyando la obtención y tramitación de esta.
5. APT (Análisis de Puesto de Trabajo)
Te ayudamos con la elaboración de APT (Análisis de puesto de trabajo), evaluando e identificando las exigencias del cargo, considerando las siguientes variables:
- Actividades y factores técnicos.
- Descripción de las tareas.
- Conocimientos requeridos.
- Evaluación del entorno (accesos, barreras, funcionalidad).
Proceso consultoría:
- Reunión con los responsables del proceso (área de Recursos Humanos y jefatura del cargo).
- Elaboración de APT, entrega digital.
- Reunión aclaratoria respecto a la elaboración del APT.

6. Política de DEI
¿Por qué realizar una política de DEI?, para poder guiar la forma de gestionar DEI al interior de la organización, creando una declaración de principios generales, con definiciones en común que permitan guiar todas las áreas de la organización en torno a la diversidad, equidad e inclusión.
El proceso de creación de la política, puede ser directamente con el área encargada de los temas de inclusión, incorporando a los agentes claves o comité de inclusión en caso de tenerlo o haciendo partícipe a toda la organización. El tiempo de duración de la consultoría dependerá de quienes participen del proceso.
Se sugiere hacer un diagnóstico previo a la creación de una política de DEI.
Proceso consultoría:
- Reunión con los responsables del proceso.
- Recopilación de información.
- Formulación propuesta política.
- Revisión de ajustes.
- Presentación final.
7. Plan de Acción de Inclusión
Según los resultados obtenidos en el diagnóstico de inclusión laboral o DEI que haya efectuado la organización se efectúa un plan de acción de acuerdo con enfoque de derechos y normativa vigente.
Proceso consultoría:
- Reunión con los responsables del proceso.
- Recopilación de información.
- Formulación propuesta plan de acción.
- Revisión de ajustes.
- Presentación final.
- Monitoreo a los 6 meses de entregado el plan de acción.
8. Plan de Capacitación de Inclusión
Según los resultados obtenidos en el diagnóstico de inclusión laboral o DEI que haya efectuado la organización se efectúa un plan de capacitación de acuerdo con los procedimientos de trabajo y normativa vigente.
Proceso consultoría:
- Reunión con los responsables del proceso.
- Recopilación de información.
- Formulación propuesta plan de capacitación.
- Revisión de ajustes.
- Presentación final.
- Monitoreo a los 6 meses de entregado el plan de capacitación.
